Flamengo exige pago tras decisión de la FIFA
Deuda del fútbol Es un tema que ha generado acalorados debates en el mundo del deporte.
En este artículo exploraremos la situación del Clube de Regatas do Flamengo y su controvertida relación financiera con Estrela Amadora, de Portugal.
El club portugués está luchando para saldar una deuda de más de 2,5 millones de euros relacionada con las transferencias de los jugadores Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
Analizaremos las acciones de Estrela Amadora, incluido el recurso al TAS, y las respuestas de Flamengo, que busca garantizar sus derechos de forma contundente.
Contexto y valor de la deuda
El Clube de Regatas do Flamengo atraviesa actualmente una situación delicada que involucra a Estrela Amadora, de Portugal, que aún no ha saldado una deuda relacionada con las transferencias de los atletas Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
Aunque la FIFA ya había emitido una decisión en abril reconociendo el crédito adeudado a los brasileños, el club europeo ha ido adoptando medidas consideradas artificiales para posponer el pago, entre ellas recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) el 5 de junio con el objetivo de ampliar el plazo original, que debía finalizar el 29 de junio.
Segundo Información difundida por Flamengo, la deuda ya ha sido ratificada mediante documentos formales y facturas confirmadas por el club portugués.
Por tanto, el default erosiona la credibilidad del proceso y perjudica económicamente al club brasileño, lo que refuerza su disposición a buscar sus derechos en las instancias legales adecuadas.
- Valor: 2,5 millones de euros
- Jugadores involucrados: Igor Jesús Lima y André Luiz Inácio da Silva
- Fecha de la condena de la FIFA: abril de 2024
- Fecha límite de pago original: 29 de junio
- Maniobra de Estrella Amadora: Llamamiento al TAS para aplazar la baja
Decisión y plazos de la FIFA
En abril, la FIFA emitió un fallo a favor del Clube de Regatas do Flamengo contra Estrela Amadora, de Portugal, estableciendo obligaciones claras respecto del pago de más de 2,5 millones de euros relacionados con las transferencias de los atletas Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
El organismo rector del fútbol ha determinado una plazo fijo de 45 días para la liquidación del importe, estableciendo también la incidencia de interés anual de 12% y un multa adicional de 10% sobre el importe original.
La decisión reconoció la validez de las pruebas presentadas por el club brasileño, incluidas facturas y comunicaciones oficiales con Estrela Amadora, según destacó el propio Flamengo en el comunicado publicado en sitio web oficial del club.
Esta sentencia prevé consecuencias deportivas en caso de incumplimiento, que podrían resultar en hasta tres ventanas de transferencia con prohibición de fichajes.
A continuación se muestra una resumen estructurado con los puntos principales definidos en la decisión de la FIFA:
Fecha | Término | Bien | Honorarios |
---|---|---|---|
Abril | 45 días | 10% | 12% por año |
Recurso ante el TAS por Estrela Amadora
El 5 de junio, Estrela Amadora recurrió al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) con la intención explícita de posponer el plazo de pago de más de 2,5 millones de euros al Flamengo, valor correspondiente a las transferencias de los atletas Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
La FIFA ya había condenado al club portugués en abril, estableciendo un plazo de 45 días para saldar la deuda, con intereses y multas en caso de incumplimiento.
Según un comunicado oficial publicado en el sitio web de Club de Regatas FlamengoEl recurso al CAS constituye un intento malicioso de evitar el cumplimiento de obligaciones previamente reconocidas.
La directiva rojinegra argumenta que el club europeo ya había confirmado la recepción de las facturas, lo que refuerza la legitimidad del cobro.
“Estrela Amadora utiliza maniobras para burlar la decisión soberana de la FIFA”, criticó la nota divulgada por Flamengo.
Por otra parte, la Amadora Star se defiende alegando que el recurso es legítimo y está respaldado por el reglamento del Tribunal de Arbitraje Deportivo, aunque, en la práctica, su principal consecuencia es la suspensión temporal del plazo de pago, inicialmente previsto para el 29 de junio.
Flamengo, sin embargo, se mantiene firme en su posición, destacando que continuará defendiendo sus derechos en las instancias competentes con base en los documentos firmados y probados.
La integridad del proceso deportivo y la seguridad jurídica de las transacciones internacionales están en riesgo.
La reacción del Flamengo ante la maniobra legal
El Club de Regata Flamengo reaccionó con vehemencia a la maniobra legal de Estrela Amadora, que recurrió a Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aplazar el pago de más de 2,5 millones de euros relativos a los traspasos de Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
El club carioca considera esta actitud una intento deliberado de incumplir obligaciones previamente reconocidas, incluso después de una decisión favorable de la FIFA que determinó el pago en un plazo de 45 días, con el agregado de intereses y multas.
En un comunicado oficial, Flamengo afirmó tener documentos indiscutibles que prueban la deuda, incluidas facturas confirmadas por el propio club portugués.
En vista de esto, la actitud de Estrella Amadora tiene impactos significativos en el proceso.
- Prejuicio: integridad del procedimiento
- Demora: cumplimiento de las decisiones de la FIFA
- Agitar: relaciones comerciales en el fútbol internacional
- Inseguridad: devaluación de la buena fe contractual
Según el Portal de GEFlamengo seguirá utilizando todas las vías legales para asegurar la recepción del valor adeudado y proteger sus derechos como parte perjudicada.
Prueba documental y defensa de los derechos del Flamengo
Club de Regatas Flamengo Reafirma vehementemente que tiene todas las pruebas documentales que acreditan una deuda de más de 2,5 millones de euros relativa a los traspasos de los jugadores Igor Jesus Lima y André Luiz Inácio da Silva.
Entre los principales documentos presentados se encuentran: facturas enviadas y confirmadas por Estrela Amadora, lo que demuestra el reconocimiento de la obligación por parte del club portugués.
A pesar de que el La decisión de la FIFA fue clara y favorable al Flamengo, estableciendo un plazo y sanciones en caso de incumplimiento, Estrela Amadora recurrió al TAS para intentar aplazar el pago, actitud que fue duramente criticada por la directiva rojinegra como una maniobra legal para eludir el cumplimiento de la obligación.
Ante ello, el club deja claro que Seguirá actuando con firmeza y determinación ante los órganos legales competentes.
Flamengo asegura que no aceptará valores predeterminados y que seguirá defendiendo sus intereses basándose en la evidencia indiscutible que tiene.
Esta postura tiene como objetivo proteger no sólo las arcas del club, sino también la integridad de los procesos de transferencia internacional.
En resumen, la disputa entre Flamengo y Estrela Amadora refleja los desafíos financieros del fútbol contemporáneo.
La insistencia del club brasileño en hacer valer sus derechos resalta la importancia de la integridad en los acuerdos financieros en el deporte.
Comentarios sobre 0